jueves, 17 de diciembre de 2009

Esquema de Ponzi

El "esquema de Ponzi" es aquella estructura de venta por la cual un vivo embauca a otros tres o más incautos para que le den dinero que recuperarán cuando embauquen a otros tres (o más) emprendedores. Generalmente aquel primero recibe beneficios de las futuras transacciones la cuales se estructuran en forma piramidal y los beneficios le resultan geométricos. Ha habido casos resonantes en la historia como el de aquel pastor anglicano que estafó a finales del siglo IXX a media Inglaterra y después huyo a donde terminaba la vía de los ferrocarriles ingleses e instaló la primera fábrica de cerveza en la ciudad de Salta (Argentina), cuando lo atraparon muchos años después, la comunidad lo defendió ya que se había ganado el afecto de todos, recuérdese lo querible que resultan habitualmente los embaucadores.
El descripto es el sistema piramidal puro, a diferencia del sistema jerárquico que utilizan empresas como Herbalife en los cuales existe un producto que daría sustento a la transacción. La existencia de ese producto aunque de forma meramente simbólica, saca a dicho sistema de venta de la definición de piramidal y lo transforma en un esquema “semipiramidal”, de allí que en la película “El Sr. Smith” el yerno le explica a Jack Nicholson que le va a proponer un negocio que le va a convenir pero que no se trata de un sistema piramidal como la gente erróneamente cree.
No existen pruebas de que alguien debajo de la pirámide (semipiramide) se haya hecho rico con Herbalife, pero ¿quienes somos nosotros para romper ilusiones?

6 comentarios:

  1. Si te pones la camiseta
    deberías saber por qué

    Cuando nos veamos otra vez, toquemos el blues del que pintó su auto para propaganda y ganar millones..

    ResponderEliminar
  2. Los vendedores (compradores en realidad) no son mala gente. Ojo! tampoco victimas de nadie mas que de si mismos.
    Creen que descubriran la magia de hacerse ricos así como así.
    Lo que sucede es que se trata de gente que nunca hizo una danza para que llueva en su maceta...

    ResponderEliminar
  3. "En su libro "El Origen del Universo" (tiene otro nombre más complicado) Kant, en el prólogo, sostiene esto: "Hay que recordar" -dice- "que el tiempo y el espacio no existen, son invenciones de la mente para poder comprender lo inaudito" [...] Y la frase más misteriosa es: "El cielo es azul, y el piso es duro, porque alguien lo dijo." Y todas las biblias comienzan con lo mismo: "Primero fué el verbo". Lo que diga un hombre sobre el mundo, en eso se va a constituír. Y si hay una guerra en el mundo, es la guerra del discurso..."

    ResponderEliminar
  4. El 70% de la humanidad vive en la Edad Media porque aún cree en cosas que la ciencia ha derrotado, como la idea de dios, y sin embargo la gente sigue creyendo que va a resucitar, y son capaces de bombardear... de convertirse en suicidas con tal de aparecer después cojiendo con sus huris... es una creencia tan infame, tan tarada... o sea: vos podés confiar en que el universo tiene un misterio (tiene varios misterios)... pero no en esa invención sacerdotal."

    ResponderEliminar
  5. se denominó Dios al primer hombre que se volvió loco.

    El segundo hombre no enloqueció: era el psicópata y fue él quien realizó la descripción del milagro. Como no podía acceder a esa experiencia, la tergiversó, la mitificó hasta transformarla en utopía, es decir, en imposibilidad alcanzable.

    El tercer hombre no vio lo que le sucedió al primero y sí escuchó la descripción, la versión del segundo. Fue un paranoico que, sospechando esencialmente del relato del psicópata, terminó negando la experiencia de la locura.

    El cuarto hombre fue el engendro producido por los relatos del psicópata y el paranoico. El neurótico ni siquiera conoce la posibilidad de la existencia del primer hombre.

    El segundo Dios fue el primer hombre que no se volvió loco. Sobre ese Dios neurótico se montaron las civilizaciones, las filosofías y -especialmente- los lenguajes, que son sólo complejos dispositivos de la mentira. Porque el mundo, su entraña, está constituido por una gigantesca mentira. De la verdad sólo queda un dolor en los pliegues profundos del abismo del alma, una inquietante angustia que es solamente el pus de esa herida.”

    ResponderEliminar
  6. Doctor, yo pensé que iba a hablar de la pirámide alimenticia, las de Keops o las mayas, pero la pirámide de Kant...
    Ese tipo inventó la venta piramidal o el blues del muñeco de torta en el auto deportivo?
    Estoy confundido..

    ResponderEliminar