Dicen que los mayas desaparecieron porque se los llevaron los ovnis. Investigaciones más incrédulas sostienen que no fueron abducidos por nuestros hermanos de marte sino que el imperio maya se diluyó en los diversos pueblos que podríamos llamar hoy la "cultura maya" y que hablan lenguas parecidas derivadas de aquella lengua madre. Pero, ¿como se transformó un imperio cruel y sanguinario con tantos avances científicos, en una diáspora de poblaciones indígenas que para cuando llegaron los españoles vivían en estado de salvajismo?, ¿involucionaron los mayas?
Si nos toca aventurar hipótesis tenemos una: los mayas no involucionaron, muy por el contrario, eran un imperio que adoraban a dioses crueles que le pedían constante sangre la cual tomaban de sus prisioneros provenientes de tribus menos beligerantes. Destruyeron la naturaleza para alimentar el imperio y la naturaleza dijo basta. El "confort" alcanzado por sus clases acomodadas dio lugar a su correlato natural, los incómodos con tan injusta situación. Aparecieron ciertos disidentes que proponían la paz y el amor como respuesta al enojo de la naturaleza. Escuchaban reggae, fumaban hierbas naturales y oían los consejos del mar. Poco a poco el ejemplo se extendió, los dioses se quedaron sin sangre y el imperio devino abstracto. Los desertores se fueron a las hermosas playas del Yucatán, la selva tomó las ciudades y, sus nietos volvieron al bosque, por un consejo del mar...
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUstedes se rien, pero yo tengo una hermana y el marido que vivian en Villa Gesell y un dìa dejaron todo y se vinieron a vivir a San Luis tambièn por un consejo del mar
ResponderEliminaramigos, no es para reirse, el mundo constantemente evoluciona hacia la paz y a las hierbas naturales! ahora es mucho mas facil conseguir te verde, negro, o rojo, ... muchos tienen propiedades antioxidantes, no se sabia, como se sabe ahora, que ciertos tipos de hierbas son muy buenas para .... esa enfermedad de los ojos.... esa... como se llamaba ... la de la presion de los ojos.. bueno y siguiendo con el hilo... las hierbas hacen perder la memoria..... eso se sabe ahora ¿me parece?... es decir los mayas eran los mayas o aztecas? en fin... la memoria es un problema ciclico! en algun lado esta pero donde¿? ahh! el de la foto es Juan Jacobo R.... ese que decia que el hombre era bueno, que el hombre debia delegar el poder a .....!!
ResponderEliminarglaucoma ....!!! no me van a venir a mi! has el amor y no la guerra diria Rammstein..!! seran los alemanes?
ResponderEliminarNada desaparece o se pierde en la vida, solo se transforma. Eso le sucedió a los Mayas, escucharon el consejo del mar. Hoy tienen sus cabezas afeitadas, usan Raybans y se lamentan por lo bajo en obscuros callejones diciendo: Yo tuve la mejor flor, la mejor de la planta mas dulce...
ResponderEliminarO viajaron a Jamaica a cantar reggae
ResponderEliminarEl rastafarismo es una doctrina que marca un modo de vida. Es una filosofía basada en las creencias judeocristianas y nacida de las corrientes anticolonialistas, antirracistas y africanistas. Marcus Garvey fue uno de los primeros en ocuparse de la lucha de los negros en los Estados Unidos. Creó varias asociaciones que procuraban la defensa de los negros, entre ellas se encontraba una compañía naval cuyo objetivo era llevar de vuelta a África a los negros.
ResponderEliminarHacia el año 1927 Garvey fue encarcelado y deportado a la isla de Jamaica. Allí es donde comenzó a predicar una particular visión de la Biblia. En ella señalaba la superioridad de la raza negra. Rápidamente las predicas de Garvey fueron interpretadas por gran parte de los jóvenes quienes a través del los efectos del cannabis pasan días enteros deseando volver a África dado que ellos se consideran africanos en exilio.
Los rastafaris fuman cannabis (conocido como ganja o la hierba sagrada) dado que ello, según sus palabras, les ayuda a la meditación y la introspección religiosa. Consideran que el fumar los acerca a Jah, su Dios. Utilizan la ganja para meditar y de esa manera reflexionar de manera más profunda. Además, el rasta no come carne de cerdo, no bebe alcohol, vive en comunas y además tiene prohibido cualquier medicación que no sea de origen natural.
ResponderEliminarGarvey profetizaba la coronación de un rey negro que salvaría y reuniría a todas las tribus perdidas. Cuando en 1930 Ras Tafari Makonen se autoproclamó emperador Haile Selassie de Etiopía, descendiente directo del rey Salomón y la reina Sheba, ellos pensaron que era la vuelta de Dios a la tierra, el mismo que los llevaría a su África natal.