jueves, 11 de febrero de 2010

blues del oficinista

Existen blues del ferroviario, del pescador, del carpintero, hasta del bagre (“catfish blues” que tocaba, entre otros, Jimi Hendrix). Tendría que chequearlo pero estoy seguro que deben haber blues del cartero y del plomero (fontanero para nuestros lectores españoles), pero no existe el blues del oficinista.Ser oficinista tal vez no sea algo de lo que estar orgulloso, pero tiene sus encantos que merecen ser cantados, entre ellos: compañeras a quien insinuarnos permanentemente, llamadas telefónicas de contrabando, fotocopias particulares que sacamos en la maquina de la oficina y así todo un catalogo de pequeños actos de rebeldía contra la patronal que articulados sistemáticamente podríamos definir como “la resistencia”.Para ser oficinistas no necesitamos andar por la vida con actitud ganadora, como les pasa a los visitadores médicos (agentes de propaganda médica como técnicamente se llaman y a los que nadie les dedicaría un blues). Nosotros, en cambio, podemos andar con un traje gastado, un auto sin lavar y en general con una actitud poco ambiciosa que nos ayuda a soportar las ocho horas de encierro. Horas de encierro que no son tales si tenemos en cuenta que siempre hay algún trámite que hacer afuera, a veces propio del trabajo otras veces personal, estos últimos con un irreprochable dejo de humanidad: ir a reunión de padres o comprar remedios para nuestros hijos, el jefe que dude de nuestra intenciones va a ser juzgado de monstruo por nuestros compañeros. Si usted, estimado disidente, trabaja en una oficina desde ya lo invito a dejar su comentario…

4 comentarios:

  1. Estimado disidente te escribí un blues: El blues del oficinista y los publique en mi blog:

    http://sombrererokrasy.blogspot.com/2010/02/blues-del-oficinista.html

    Espero sea de tu agrado

    ResponderEliminar
  2. estimado rastafari...no me gusta el dinero, me gusta caminar por mi mansion jajaajaja, cuando abriremos los ojos de la politica local?, existe la localizada y tambie la estructurada, ahora aca en san luis, el pueblo esta pecando de miedo, o los numeros se revierten por ciertos jakers concoidos en el ambiente, y que se van a vivir al extranjero, por una lagrima de billetes jjaajajaj...sarcastico, el jacker se va deja los nuemros y nosotros con un gobierno que nadie eligio; que le parece? acaso no se ad e su gran agrado exuchar las traloyas de cierots personajes nefastos que mandaban sus cartasd e amor a massera...increible amigo mio, mientas hablamos de culturas reggae, aca en san luis se vive el despotismo ilustrado; jajajaja.....MONTONEROS, VUELVAN, PERO ESTA VEZ NO DEJEN DUDAS!!!

    ResponderEliminar
  3. estimado anonimo: orgullosos de receptar vuestro comentario. Tiene sustancia aunque le falta forma, que usted parece despreciar las formalidades. Una clasica canciòn de rock nacional decia (en épocas que no se podìa decir): "enciende los candiles que los brujos piensan en volver" Usted no es un brujo, pero algo me dice que es un flautista que seduce a las masas, y las conduce, espero que por buenos caminos...

    ResponderEliminar
  4. como buena oficinista que soy, quiero agregar que una de las mayores ventajas de serlo es el aprovechamiento del aire acondicionado !!
    Olga Carugno Duran El 23 de marzo a las 14:08 !

    ResponderEliminar