miércoles, 17 de junio de 2009
inversores imperialistas
mi amigo Gotiasan, el director editorial del blog Voxpopuli, se pregunta porque los argentinos no podemos circular libremente por el sur siendo que hay ciertos alambrados que nos indica propiedad privada y para colmo extranjera. Creo que Gotiasan sabe la respuesta, y es una mera pregunta retórica. Una norma de la lógica aconseja no responder dicho tipo de preguntas porque responderlas es convalidarlas", pero de todas maneras lo voy a hacer: los argentinos no valoramos lo nuestro hasta que no viene alguien de afuera y lo valora, o lo compra y le hace mejoras, recién allí advertimos su importancia y potencial (potencial ya potenciado por este inversor imperialista) y es entonces cuando nos empezamos a desgarrar las vestiduras por nuestros paisajes, pero si advertimos que habiendo tantos otros paisajes bellísimos en nuestro país que todavía permanecen vírgenes y no nos agraviamos porque no podamos circular por allí, eso me da de pensar (voto en disidencia) que lo que queremos recuperar de esos paisajes del sur no son los paisajes sino sus mejoras.
Etiquetas:
la revolución es un sueño eterno,
las cosas como son
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
los zurdos tienen una lógica distinta, comolas mujeres. No hay que tratar de entenderlos, hay que quererlos...
ResponderEliminarCoincido con vos humanoide, hay una situación similar a eso de extrañar los que nos quitan....
ResponderEliminarMe viene la imagen de TV mostrando un niño desnutrido hasta la calmidad, de una familia de 14 hermanos. Una vez que el caso se hizo público el niño se lo quitaron a la familia y a la semana salía el padre por TV llorando que extrañaba a su "querido hijo". ¿Para qué lo extrañaba? ¿Para volver a abandonarlo??
Hay algo "cabeza" en tener todo el país abandonado, y reclamar un territorio cuando alguien con plata decide comprarlo,hermosearlo y hacer uso de su derecho legítimo de propiedad.