Todos trabajamos con un poder, una ley. Es la atracción. El Secreto es la Ley de atracción. Todo lo que está llegando en tu vida, tú lo estás atrayendo a tu vida y lo atraes a tí, por virtud de las imágenes que mantienes en tu mente. Es lo que estás pensando. Sea lo que sea lo que está pasando en tu mente tú lo atraes a tí. Los sabios siempre lo han sabido, puedes volver ahora mismo a los antiguos Babilonios. Ellos siempre han sabido esto. Porqué crees que un 1 por ciento de la población gana alrededor del 96 por ciento de todo el dinero que está siendo ganado ? Crees que es una casualidad? La manera más simple para mí de ver la ley de atracción es, si yo pienso en mí mismo como un imán, sé que como un imán lo atraeré. Básicamente, la ley de atracción dice que lo semejante atrae a lo semejante. Pero realmente estamos hablando a un nivel de pensamiento. Nuestro trabajo como humanos es tener en nuestros pensamientos lo que queremos, poner muy claro en nuestras mentes lo que queremos, desde que comenzamos a invocar una de las mas grandes leyes en el universo, y esa es la ley de la atracción. Te conviertes en aquello que más piensas pero también atraes aquello que más piensas. Si lo ves aquí (tu mente) vas a tenerlo aquí, y ese principio puede ser resumido en tres simples palabras. Pensamientos. Convertir. Agradecer.
Lo que la mayoría de gente no comprende es que un pensamiento tiene una frecuencia. Cada pensamiento tiene una frecuencia. Podemos medir un pensamiento y por lo tanto si estás pensando ese pensamiento una y otra vez... Si te estás imaginando en tu mente teniendo ese nuevo coche, teniendo el dinero que necesitas, construyendo esa compañía, encontrando tu alma gemela. Si te estás imaginando como es eso, estás emitiendo esa frecuencia en una base sólida. Los pensamientos están mandando esa señal imantada que está llevando su paralelo de vuelta a tí. Mírate a tí mismo viviendo en abundancia y eso atraerás. Siempre da resultado, funciona siempre, con cada persona.
Carlísimo say: Cierta vez, en oportunidad de una estadía en Bs. As., tuve que pasar a buscar a mi tía a una iglesia top, con mármoles, columnas, gente adinerada que pagaba su canon de feligrés, banda de música en el primer piso y un pastor que decía de manera muy ferviente: " Piensa hermano que esa BMW que quieres será tuya, ten fe, atráe el bienestar y el bienestar vendrá". El respeto que exibía hasta ese momento mudó a una mueca en la que convivián la trizteza y la ira y mentalmente comencé a maldecir la autoayuda y su legión de promotores. Falso profeta enarbolando la espada palabra. Me es muy difícil contener un extremo racionalismo científico ante estos temas con EL Secreto y la Atracción Personal pero... lo voy a intentar, voy a pensar mucho pero mucho en tener sexo libertino con mi compañera, por ahi se da....
Subcomandante Says: respecto del sexo libertino con mi compañera: he aplicado los principios de "El secreto" con el problemita sexual que tuve con mi compañera, no tenia deseo, me sentia obligado y con el tiempo perdì todo interés. Me fui a la selva peruana y allà en Iquitos tomé contacto con el chamàn Mirto Morales, quien me hizo beber un extraño brebaje a la vez que me hacia mirar una foto de mi mujer. Mientras abandonaba el mundo racional y me conectaba con "la totalidad" , escuchaba la lejana voz del maestro quien repetía como en una letanìa la curiosa frase: "no es tu mujer, es la mujer de otro..." Horas despues, de vuelta al hotel, la agarré a esa desconocida que me esperaba en mi habitación y le di para que tenga...
Carlísimo say: Que obsesivamente excéntrico lo suyo, la próxima que el deseo lo abandone, ayyy el deseo, ese combustible inagotable de los humanoides disidentes, no se vaya hasta el confín del universo a beber potajes y mirar fotos. Ponga el grandes éxitos de Dyango, más precisamente el tema Tu mujer que reza: "Tu mujer es la flor más exitante casi casi infiel", acompañe la mirada a la foto con un licor de maiz apropiado, agarre la bestia y realice un conjuro hacia el cielo, erecto, masclino a más no poder, cabrio, sude y dígale a su compañera: " Vení que te enseño El Secreto". Haga así con todas las hembras que se le acerquen, a veces obtendrá un si tibio, otras veces un no rotundo pero... a veces, solo a veces , encontrará aquella adlater para llevar a cabo las fantasias mas requeridas y postergadas. Luego de un tiempo ella le va a endilgar que usted es un mísógino, edípico, egocéntrico e histérico.Ciclo de vida y... vuelta a empezar.
Carlísimo say: Propongo a Gilgamesh, eterno viajero, andariego por un mundo pos explosión y guerra total nuclear, un mundo sin música, un mundo en donde el silencio asfixia como preámbulo de algo malo, como estandarte de Humanoides disidentes. Aquel que supo desde la tinta envuelta en palabras recorrer los caminos de Marco Polo, de Anibal, de Alejandro, de Miguel Abuelo, de Orwell, de Paris Hilton (viaja mucho, aquel hombre sin sexo, cuya música compañera era el viento, aquel que supo llegar al espacio espeso, aquel que se contestaba (eterno placer si los hay, aquel inmortal que husmeaba ruinas y reinventaba la historia (otro gran placer, aquel inconforme con su historia. Se me ocurre dotarlo de un single musical tipo: "Solo un hombre, que camina por la vida como un barco a la deriva, ese soy yo, solo un hombre". Me permití extraer este estribillo de una vieja cinta telenovelesca que protagonizaba Carlos Calvo, me pareció adecuada un tanto más que algunas cintas de Frank Zappa por ej. Aunque varios temas de Bowie dan mejor para el personaje. Se me ocurre que Gilgamesh, en un futuro, llegará hasta la ruina de la policía metropolitana de Bs. As. y encontrará la computadora en donde va a estar el análisis de este blog. Para ese entonces miraremos desde el más allá ese tablero de un solo jugador que busca denodadamente el significado de una sola palabra: Todos, donde están?
Carlìssimo: para ilustrar lo tuyo nada mejor que la sentencia de Caetono Veloso en "argonautas": navegar es preciso, vivir nao es preciso..." Lo que contàs de Gilgamesh estoy totalmente de acuerdo, pero me parece que hay muchas reminiscencias al "sueñero" de Brescia (revista Fierro) Fdo: subcomandante X
Carlísimo says: Y a Perramus también, como me hiciste acordar, estoy videando esas tintas negras que me llevaban lejos y a la vez cerca. Unos de los grandes temas de los humanoides disidentes debe ser viajar; al respecto Perez Reverte (recientemente anulado en Rusia debido a un análisis bibliotecario que indica que en sus novelas hay propensión al consumo de drogas)indica en una prosa que es un deber viajar para estrechar la mano de otra raza, para ver otros rios y escuchar hablar a otra gente antes que tratar de sentir lo mismo sentado frente a la televisión. Me parece nutriente el pensamiento de este escritor y estoy seguro que usted lo comparte y volviendo a los comics si habremos viajado con ellos; dotados de palabras hermosas como eternauta, argonautas, la mayoría seres sin que iniciaban la travesía solos, circunspectos, oscultadores por excelencia de vaya a saber uno que verdad. No tengo nada a mano de Veloso porque tengo miedo de sensibilizarme demasiado y perder la apostura delante de quien no debo o de andar contornéandome por la casa sin sentido, pasar al lado de la mesa y tomar un trago, de cantar de felicidad en voz alta, de ponerme vestidos de mujer, pero... es un hecho, lo voy a hacer, me voy a pintar los labios, un batón colorinche, el pelo mojado para arriba tipo sioux y el libro Boquitas Pintadas en la mano.
Lic. Eduardo Gunzinger : Saludo a todos los humanoides disidentes; desde mi experiencia como psicoanalista freudiano debo decir que el perfin de los humanoides tiende claramente al aspecto lúdico en todos los ámbitos; hay, tal vez (esta pretendida ciencia no es exacta) una reminicencia como perfil hacia lo inmaduro como cuestión de estado, lo cual se contradice con el aspecto físico de maduro que deben poseer los aquí escribientes. No da la impresión que quieran escapar sino antes llegar y que el camino tenga el sabor que solo ustedes quieran paladear, algo debidamente egoista y egocéntrico. Los comics, las citas a literatos, la música, los músicos, la teoría de la atracción como un punto de partida, son datos interesantes en el análisis a la distancia; dicho análisis me surge de la piel y en la boca me produce una reacción a estímulo pavloviana por lo cual pido muy humildemente la posibilidad de integrarme a este sitio de la única manera que tengo y es através de mi piel de psicoanalista que no puede esquivar su experiencia y a Freud cada vez que se expresa. Muy humildemente lo pido pues veo que hay temas para revisar tales como: El manifiesto de disidentes, las verdades que expresan los mismos, los determinismos anárquicos, la inseguridad, en fin cosas que veo por las calles de Montevideo...
Estimado Licenciado Gunzinger: desde ya que Ud. es un invitado de lujo para este blog que parece hecho por los malabaristas de las esquinas. Es cierto que hay algo de inmadurez y algo de dificultad en adaptarnos a la sociedad, es cierto. Mucho Ramones, mucho Sumo, rastafarismo, chamanismo y en general todos aquellos "ismos" que nos identifican con la inmadurez. Respecto a nuestro amigo Carlissimo, me parece que confunde a Caetano Velosos con Ney Matogrosso, ¿puede ser?
Estimado licenciado: Le envío otro fragmento sobre Juanito, pero esta vez, desdichadamente, son contribuciones para un historial clínico. Como lo leerá usted, en los últimos días se le ha desarrollado una perturbación nerviosa que nos tiene muy intranquilos a mi mujer y a mí, porque no podemos hallar ningún medio para eliminarla. Me tomaré la libertad (…) de visitarlo mañana lo cual (…) le anticipo por escrito el material disponible. Sin duda ha sido una hiperexcitación sexual por ternura de la madre, pero no sé indicar el excitador de la perturbación. El miedo de que un caballo lo muerda por la calle parece entramado de alguna manera con el hecho de que le asusta un pene grande. Como usted ya sabe por una nota anterior, en su momento él reparó ya en el pene grande del caballo, y entonces sacó la conclusión de que la mamá, puesto que es tan grande, por fuerza ha de tener un hacé-pipí como el de un caballo. No atino a hallar nada pertinente. ¿Habrá visto en alguna parte a un exhibicionista? ¿O el todo se anuda solamente a la madre? (…). Salvo el miedo de andar por la calle y su desazón al atardecer sigue siendo el mismo niño divertido y alegre".
Lic. Eduardo Gunzinger: Agradezco la aceptación a semejante mojón de la palabra; con respecto a Carlísimo debo decir que es frecuente en él esa actitud provocativa de jugar con eso que él mismo denomina ascendencia mental griega,la convivencia en un mismo cuerpo de lo femenino y lo masculino y qe no es otra cosa que inmadurez perversa en algunas ocasiones. Debe ser una gran pelea contener la mujer que tiene adentro o peor, una especie de golum homosexual pero eso, también, lo hace querido y añorado. Pelotudea por ahí, en definitiva.
Con respecto al comentario del amigo del desierto, debo decir que hay muchos interrogantes que encuentro interesantes; a saber: Perturbación nerviosa, eliminarla, porqué? y si es un cambio pasajero de caracter? deduzco que está, Juanito, en pleno primer complejo de edipo con lo cual todo lo relacionado con la madre cobra una espectativa sobredimensionada. Me permito unir a la distancia y muy humildemente algunos conceptos: Mordida de caballo, grande, pene de caballo, grande, vagina de madre, grande, pene de padre, grande?. Dr. Abdala, vamos al exhibicionismo. Entiendo que San Luis tiene al único exhibicionista que puede llegar a tener y ese no es otro que su gobernador, con lo cual no creo que el niño se haya topado, todavía, con semejante exposición. Mu surgen interrogantes al respecto del concepto Grande; interrogantes que hay que sopesar con tiempo y observación para poder rastrear en la conducta de Juanito algunos ítems importantes a la hora de diagnósticar si solo se anuda a la madre este cuadro, aunque si está pasando por el primer edipo es consecuente que la figura materna cobre especial preponderancia. Toda esta situación le debe provocar miedos lógicos, a ver, "andar por la calle" por ej. no se puede pretender, dentro de este marco, que el niño tome la calle con la seguridad de esos hermanos de La ley de la Calle y "desazón al atardecer", todos morimos de alguna manera cuando llega esa hora, imaginemos que el fin del día implica un cierre, el paso a la noche, el sueño a cerrar los ojos, la percepción del miedo es instintiva y tiene,a esa edad, que ver más con la oscuridad que con la luz.
En fin son muchos interrogantes para la distancia pero aconsejo muy humildemente que se tome un tiempo de observación y seguimiento para ver la evolución del caso.
Carlísimo say: Si en este blog comenzamos a justipreciar con juicios vagos de valor conductas individuales que aquí se expresan, íntimas , que uno las escribe videando un beso de rouge sobre el cristal en un día de lluvia, voy a buscar otro espacio como el de Hernan Casciari, mas libre y menos prejuicioso.
Dr. Abdala: Juanito es un niño con luz, pasional, táctil y, al igual que todos los humanoides disidentes, enamorado de su madre por siempre, imaginativo y descubridor. Punto. No caigamos en la trampa sicológica de no cristalizar los miedos normales, trampa que en definitiva alarga, extiende sin fin situaciones diarias. El pretendido análsis psicoanalista me hace acordar a Charly Garcia diciendo: " La entrada es gratis, a la salida vemos". Cuando se produce la salida. Para mí son meramente vampiros de la mente, su nutriente, su sangre es la psiquis, entendible profesión para tratar una psicosis, una histería colectiva, pero dejemos de joder con un niño que a lo mejor se asustó pues vió en la televisión algo que lo perturbó y lo inquieta por las noches.
Prefiero que se presente sin el Lic. y que sea solo un humanoide Gunzinger, pues corremos el riesgo de llevar a campos seudocientíficos cuestiones de reflexión lúdica, con lo cual se perdería el ADN del humanoide disidente, nuestra piel. Espero ser oido.
Todos trabajamos con un poder, una ley. Es la atracción. El Secreto es la Ley de atracción. Todo lo que está llegando en tu vida, tú lo estás atrayendo a tu vida y lo atraes a tí, por virtud de las imágenes que mantienes en tu mente. Es lo que estás pensando. Sea lo que sea lo que está pasando en tu mente tú lo atraes a tí. Los sabios siempre lo han sabido, puedes volver ahora mismo a los antiguos Babilonios. Ellos siempre han sabido esto. Porqué crees que un 1 por ciento de la población gana alrededor del 96 por ciento de todo el dinero que está siendo ganado ? Crees que es una casualidad?
ResponderEliminarLa manera más simple para mí de ver la ley de atracción es, si yo pienso en mí mismo como un imán, sé que como un imán lo atraeré.
Básicamente, la ley de atracción dice que lo semejante atrae a lo semejante. Pero realmente estamos hablando a un nivel de pensamiento.
Nuestro trabajo como humanos es tener en nuestros pensamientos lo que queremos, poner muy claro en nuestras mentes lo que queremos, desde que comenzamos a invocar una de las mas grandes leyes en el universo, y esa es la ley de la atracción.
Te conviertes en aquello que más piensas pero también atraes aquello que más piensas.
Si lo ves aquí (tu mente) vas a tenerlo aquí, y ese principio puede ser resumido en tres simples palabras.
Pensamientos.
Convertir.
Agradecer.
Lo que la mayoría de gente no comprende es que un pensamiento tiene una frecuencia. Cada pensamiento tiene una frecuencia. Podemos medir un pensamiento y por lo tanto si estás pensando ese pensamiento una y otra vez...
ResponderEliminarSi te estás imaginando en tu mente teniendo ese nuevo coche, teniendo el dinero que necesitas, construyendo esa compañía, encontrando tu alma gemela.
Si te estás imaginando como es eso, estás emitiendo esa frecuencia en una base sólida. Los pensamientos están mandando esa señal imantada que está llevando su paralelo de vuelta a tí.
Mírate a tí mismo viviendo en abundancia y eso atraerás. Siempre da resultado, funciona siempre, con cada persona.
Carlísimo say: Cierta vez, en oportunidad de una estadía en Bs. As., tuve que pasar a buscar a mi tía a una iglesia top, con mármoles, columnas, gente adinerada que pagaba su canon de feligrés, banda de música en el primer piso y un pastor que decía de manera muy ferviente: " Piensa hermano que esa BMW que quieres será tuya, ten fe, atráe el bienestar y el bienestar vendrá".
ResponderEliminarEl respeto que exibía hasta ese momento mudó a una mueca en la que convivián la trizteza y la ira y mentalmente comencé a maldecir la autoayuda y su legión de promotores. Falso profeta enarbolando la espada palabra. Me es muy difícil contener un extremo racionalismo científico ante estos temas con EL Secreto y la Atracción Personal pero... lo voy a intentar, voy a pensar mucho pero mucho en tener sexo libertino con mi compañera, por ahi se da....
Subcomandante Says: respecto del sexo libertino con mi compañera: he aplicado los principios de "El secreto" con el problemita sexual que tuve con mi compañera, no tenia deseo, me sentia obligado y con el tiempo perdì todo interés. Me fui a la selva peruana y allà en Iquitos tomé contacto con el chamàn Mirto Morales, quien me hizo beber un extraño brebaje a la vez que me hacia mirar una foto de mi mujer. Mientras abandonaba el mundo racional y me conectaba con "la totalidad" , escuchaba la lejana voz del maestro quien repetía como en una letanìa la curiosa frase: "no es tu mujer, es la mujer de otro..."
ResponderEliminarHoras despues, de vuelta al hotel, la agarré a esa desconocida que me esperaba en mi habitación y le di para que tenga...
Carlísimo say: Que obsesivamente excéntrico lo suyo, la próxima que el deseo lo abandone, ayyy el deseo, ese combustible inagotable de los humanoides disidentes, no se vaya hasta el confín del universo a beber potajes y mirar fotos. Ponga el grandes éxitos de Dyango, más precisamente el tema Tu mujer que reza: "Tu mujer es la flor más exitante casi casi infiel", acompañe la mirada a la foto con un licor de maiz apropiado, agarre la bestia y realice un conjuro hacia el cielo, erecto, masclino a más no poder, cabrio, sude y dígale a su compañera: " Vení que te enseño El Secreto". Haga así con todas las hembras que se le acerquen, a veces obtendrá un si tibio, otras veces un no rotundo pero... a veces, solo a veces , encontrará aquella adlater para llevar a cabo las fantasias mas requeridas y postergadas. Luego de un tiempo ella le va a endilgar que usted es un mísógino, edípico, egocéntrico e histérico.Ciclo de vida y... vuelta a empezar.
ResponderEliminarCarlísimo say: Propongo a Gilgamesh, eterno viajero, andariego por un mundo pos explosión y guerra total nuclear, un mundo sin música, un mundo en donde el silencio asfixia como preámbulo de algo malo, como estandarte de Humanoides disidentes. Aquel que supo desde la tinta envuelta en palabras recorrer los caminos de Marco Polo, de Anibal, de Alejandro, de Miguel Abuelo, de Orwell, de Paris Hilton (viaja mucho, aquel hombre sin sexo, cuya música compañera era el viento, aquel que supo llegar al espacio espeso, aquel que se contestaba (eterno placer si los hay, aquel inmortal que husmeaba ruinas y reinventaba la historia (otro gran placer, aquel inconforme con su historia. Se me ocurre dotarlo de un single musical tipo: "Solo un hombre, que camina por la vida como un barco a la deriva, ese soy yo, solo un hombre".
ResponderEliminarMe permití extraer este estribillo de una vieja cinta telenovelesca que protagonizaba Carlos Calvo, me pareció adecuada un tanto más que algunas cintas de Frank Zappa por ej. Aunque varios temas de Bowie dan mejor para el personaje.
Se me ocurre que Gilgamesh, en un futuro, llegará hasta la ruina de la policía metropolitana de Bs. As. y encontrará la computadora en donde va a estar el análisis de este blog. Para ese entonces miraremos desde el más allá ese tablero de un solo jugador que busca denodadamente el significado de una sola palabra: Todos, donde están?
Carlìssimo: para ilustrar lo tuyo nada mejor que la sentencia de Caetono Veloso en "argonautas": navegar es preciso, vivir nao es preciso..."
ResponderEliminarLo que contàs de Gilgamesh estoy totalmente de acuerdo, pero me parece que hay muchas reminiscencias al "sueñero" de Brescia (revista Fierro)
Fdo: subcomandante X
Carlísimo says: Y a Perramus también, como me hiciste acordar, estoy videando esas tintas negras que me llevaban lejos y a la vez cerca. Unos de los grandes temas de los humanoides disidentes debe ser viajar; al respecto Perez Reverte (recientemente anulado en Rusia debido a un análisis bibliotecario que indica que en sus novelas hay propensión al consumo de drogas)indica en una prosa que es un deber viajar para estrechar la mano de otra raza, para ver otros rios y escuchar hablar a otra gente antes que tratar de sentir lo mismo sentado frente a la televisión. Me parece nutriente el pensamiento de este escritor y estoy seguro que usted lo comparte y volviendo a los comics si habremos viajado con ellos; dotados de palabras hermosas como eternauta, argonautas, la mayoría seres sin que iniciaban la travesía solos, circunspectos, oscultadores por excelencia de vaya a saber uno que verdad.
ResponderEliminarNo tengo nada a mano de Veloso porque tengo miedo de sensibilizarme demasiado y perder la apostura delante de quien no debo o de andar contornéandome por la casa sin sentido, pasar al lado de la mesa y tomar un trago, de cantar de felicidad en voz alta, de ponerme vestidos de mujer, pero... es un hecho, lo voy a hacer, me voy a pintar los labios, un batón colorinche, el pelo mojado para arriba tipo sioux y el libro Boquitas Pintadas en la mano.
Le mando esa foto amigo. Vasos y Besos
Lic. Eduardo Gunzinger : Saludo a todos los humanoides disidentes; desde mi experiencia como psicoanalista freudiano debo decir que el perfin de los humanoides tiende claramente al aspecto lúdico en todos los ámbitos; hay, tal vez (esta pretendida ciencia no es exacta) una reminicencia como perfil hacia lo inmaduro como cuestión de estado, lo cual se contradice con el aspecto físico de maduro que deben poseer los aquí escribientes. No da la impresión que quieran escapar sino antes llegar y que el camino tenga el sabor que solo ustedes quieran paladear, algo debidamente egoista y egocéntrico. Los comics, las citas a literatos, la música, los músicos, la teoría de la atracción como un punto de partida, son datos interesantes en el análisis a la distancia; dicho análisis me surge de la piel y en la boca me produce una reacción a estímulo pavloviana por lo cual pido muy humildemente la posibilidad de integrarme a este sitio de la única manera que tengo y es através de mi piel de psicoanalista que no puede esquivar su experiencia y a Freud cada vez que se expresa. Muy humildemente lo pido pues veo que hay temas para revisar tales como: El manifiesto de disidentes, las verdades que expresan los mismos, los determinismos anárquicos, la inseguridad, en fin cosas que veo por las calles de Montevideo...
ResponderEliminarEstimado Licenciado Gunzinger: desde ya que Ud. es un invitado de lujo para este blog que parece hecho por los malabaristas de las esquinas. Es cierto que hay algo de inmadurez y algo de dificultad en adaptarnos a la sociedad, es cierto. Mucho Ramones, mucho Sumo, rastafarismo, chamanismo y en general todos aquellos "ismos" que nos identifican con la inmadurez. Respecto a nuestro amigo Carlissimo, me parece que confunde a Caetano Velosos con Ney Matogrosso, ¿puede ser?
ResponderEliminarEstimado licenciado: Le envío otro fragmento sobre Juanito, pero esta vez, desdichadamente, son contribuciones para un historial clínico. Como lo leerá usted, en los últimos días se le ha desarrollado una perturbación nerviosa que nos tiene muy intranquilos a mi mujer y a mí, porque no podemos hallar ningún medio para eliminarla. Me tomaré la libertad (…) de visitarlo mañana lo cual (…) le anticipo por escrito el material disponible.
ResponderEliminarSin duda ha sido una hiperexcitación sexual por ternura de la madre, pero no sé indicar el excitador de la perturbación. El miedo de que un caballo lo muerda por la calle parece entramado de alguna manera con el hecho de que le asusta un pene grande. Como usted ya sabe por una nota anterior, en su momento él reparó ya en el pene grande del caballo, y entonces sacó la conclusión de que la mamá, puesto que es tan grande, por fuerza ha de tener un hacé-pipí como el de un caballo.
No atino a hallar nada pertinente. ¿Habrá visto en alguna parte a un exhibicionista? ¿O el todo se anuda solamente a la madre? (…). Salvo el miedo de andar por la calle y su desazón al atardecer sigue siendo el mismo niño divertido y alegre".
Lic. Eduardo Gunzinger: Agradezco la aceptación a semejante mojón de la palabra; con respecto a Carlísimo debo decir que es frecuente en él esa actitud provocativa de jugar con eso que él mismo denomina ascendencia mental griega,la convivencia en un mismo cuerpo de lo femenino y lo masculino y qe no es otra cosa que inmadurez perversa en algunas ocasiones. Debe ser una gran pelea contener la mujer que tiene adentro o peor, una especie de golum homosexual pero eso, también, lo hace querido y añorado. Pelotudea por ahí, en definitiva.
ResponderEliminarCon respecto al comentario del amigo del desierto, debo decir que hay muchos interrogantes que encuentro interesantes; a saber: Perturbación nerviosa, eliminarla, porqué? y si es un cambio pasajero de caracter?
deduzco que está, Juanito, en pleno primer complejo de edipo con lo cual todo lo relacionado con la madre cobra una espectativa sobredimensionada. Me permito unir a la distancia y muy humildemente algunos conceptos:
Mordida de caballo, grande, pene de caballo, grande, vagina de madre, grande, pene de padre, grande?.
Dr. Abdala, vamos al exhibicionismo. Entiendo que San Luis tiene al único exhibicionista que puede llegar a tener y ese no es otro que su gobernador, con lo cual no creo que el niño se haya topado, todavía, con semejante exposición.
Mu surgen interrogantes al respecto del concepto Grande; interrogantes que hay que sopesar con tiempo y observación para poder rastrear en la conducta de Juanito algunos ítems importantes a la hora de diagnósticar si solo se anuda a la madre este cuadro, aunque si está pasando por el primer edipo es consecuente que la figura materna cobre especial preponderancia. Toda esta situación le debe provocar miedos lógicos, a ver, "andar por la calle" por ej. no se puede pretender, dentro de este marco, que el niño tome la calle con la seguridad de esos hermanos de La ley de la Calle y "desazón al atardecer", todos morimos de alguna manera cuando llega esa hora, imaginemos que el fin del día implica un cierre, el paso a la noche, el sueño a cerrar los ojos, la percepción del miedo es instintiva y tiene,a esa edad, que ver más con la oscuridad que con la luz.
En fin son muchos interrogantes para la distancia pero aconsejo muy humildemente que se tome un tiempo de observación y seguimiento para ver la evolución del caso.
La seguimos.
Carlísimo say: Si en este blog comenzamos a justipreciar con juicios vagos de valor conductas individuales que aquí se expresan, íntimas , que uno las escribe videando un beso de rouge sobre el cristal en un día de lluvia, voy a buscar otro espacio como el de Hernan Casciari, mas libre y menos prejuicioso.
ResponderEliminarDr. Abdala: Juanito es un niño con luz, pasional, táctil y, al igual que todos los humanoides disidentes, enamorado de su madre por siempre, imaginativo y descubridor. Punto. No caigamos en la trampa sicológica de no cristalizar los miedos normales, trampa que en definitiva alarga, extiende sin fin situaciones diarias. El pretendido análsis psicoanalista me hace acordar a Charly Garcia diciendo: " La entrada es gratis, a la salida vemos". Cuando se produce la salida. Para mí son meramente vampiros de la mente, su nutriente, su sangre es la psiquis, entendible profesión para tratar una psicosis, una histería colectiva, pero dejemos de joder con un niño que a lo mejor se asustó pues vió en la televisión algo que lo perturbó y lo inquieta por las noches.
Prefiero que se presente sin el Lic. y que sea solo un humanoide Gunzinger, pues corremos el riesgo de llevar a campos seudocientíficos cuestiones de reflexión lúdica, con lo cual se perdería el ADN del humanoide disidente, nuestra piel.
Espero ser oido.